MAC OS X LION

Apple ha lanzado hoy una versión preliminar para desarrolladores del futuro Mac OS X Lion, que parte de muchas de las mejores ideas estrenadas en el iPad y las proyecta de vuelta en el Mac en la octava gran versión del sistema operativo más avanzado del mundo. Lion incorpora Mission Control, una nueva e innovadora vista unificada de todas las apps (aplicaciones) y ventanas que están ejecutándose en el Mac; Launchpad, un nuevo lugar para todas las apps Mac del usuario; apps a toda pantalla que usan la pantalla del Mac al completo; y nuevos gestos Multi-Touch. Lion incluye también la Mac App Store, el mejor lugar para descubrir, instalar y actualizar de forma automática las apps del Mac. La versión preliminar de Lion está disponible para los miembros del Mac Developer Program hoy mismo, a través de la Mac App Store. Y la versión final de Lion se lanzará al mercado para los clientes este verano.

“El iPad ha inspirado una nueva generación de innovadoras características en Lion”, dice Philip Schiller, vicepresidente senior de Marketing de Producto mundial de Apple. “A los desarrolladores les gustará Mission Control y Launchpad; y pueden empezar desde ahora mismo a añadir a sus propias aplicaciones nuevas características de Lion como pantalla completa, gestos, Versions y Auto Save.”

Mission Control es una potente característica, totalmente nueva, que unifica Exposé, Dashboard, Spaces, y aplicaciones a toda pantalla, para ofrecer al usuario una perspectiva a vista de pájaro de todas las apps y ventanas que se están ejecutando en el Mac. Con un simple deslizamiento del dedo, el escritorio se aleja para mostrar las ventanas abiertas agrupadas por apps, miniaturas de las apps a pantalla completa, así como el Dashboard; y permite al usuario desplazarse instantáneamente a cualquier lugar con un simple clic.

Launchpad hace que sea más fácil que nunca localizar y lanzar cualquier app. Con un simple clic. Launchpad muestra todas las apps del Mac en una elegante vista en la que el usuario puede lanzar, reordenar u organizar las apps en carpetas. Y permite incluso organizar las apps en múltiples páginas y moverse de una a otra.

Lion aporta al Mac la experiencia a pantalla completa que adoran los usuarios del iPad. Con un sólo clic, la ventana de la aplicación pasa a ocupar toda la pantalla, sacando partido de la brillante pantalla del Mac. El usuario puede moverse de una ventana a toda pantalla a otra, e incluso al Escritorio o al Dashboard.

Los nuevos gestos Multi-Touch y las fluidas animaciones ofrecen una forma natural e intuitiva de interaccionar con el Mac. Entre los nuevos gestos se incluyen pellizcar con los dedos para hacer "zoom in" en una página web o imagen, deslizar a izquierda o derecha para pasar página o conmutar entre apps a toda pantalla, y deslizar hacia arriba para entrar en Mission Control.

Lion incluye también la Mac App Store, donde el usuario puede encontrar magníficas nuevas apps, comprarlas usando su cuenta en iTunes, y descargarlas e instalarlas en un sólo paso. Las apps compradas en la Mac App Store se instalan directamente en el Launchpad.

Entre las características adicionales de Lion se incluyen:

* Una nueva versión de Mail, con un diseño elegante, a pantalla completa, inspirado en el iPad; Conversations, que agrupan automáticamente los mensajes relacionados en una línea de tiempo de fácil lectura; búsquedas más potentes; y soporte para Microsoft Exchange 2010.

* AirDrop, una forma extraordinariamente sencilla de copiar ficheros de manera inalámbrica, de un Mac a otro, sin necesidad de configuración.

* Versions, que guarda automáticamente las sucesivas versiones de los documentos a medida que los crea el usuario, y ofrece una forma muy fácil de explorar, editar e incluso volver a versiones anteriores.

* Resume, que de modo muy práctico devuelve las apps justo al estado en el que las dejó el usuario antes de reiniciar el Mac o de salir y relanzar una app.

* Auto Save, que guarda automáticamente los documentos a medida que el usuario trabaja en ellos.

* FileVault totalmente nuevo que aporta encriptación del disco completo, de muy alto rendimiento, tanto para discos locales como externos, así como la capacidad de eliminar datos del Mac de manera instantánea; y

* Mac OS X Lion Server, con el que configurar un servidor es más sencillo que nunca y añade soporte para gestionar sistemas con Mac OS X Lion, además de dispositivos iPhone, iPad e iPod touch.

Apple diseña los Macs, los mejores ordenadores personales del mundo, junto con OS X, iLife, iWork y software profesional. Apple está en la vanguardia de la revolución de la música digital con sus iPod y la tienda online iTunes. Apple ha reinventado el teléfono móvil con su revolucionario iPhone y la App Store, y recientemente ha lanzado su mágico iPad que está definiendo el futuro de los medios móviles y los dispositivos de informática.


Ver enlace:

http://www.apple.com/macosx/lion/


martes, 29 de marzo de 2011

DOS GRANDES (GOOGLE Y MASTERCARD) TRABAJAN EN UN NUEVO SISTEMA DE PAGO

Google se unirá a Citigroup y a Mastercard para implementar un sistema de pago móvil que convertirá a los teléfonos que usan el software Android en una especie de billetera electrónica, publicó el Wall Street Journal, citando a fuentes familiarizadas con el asunto.

La nueva tecnología, que está en etapas preliminares, les permitirá a los consumidores situar sus teléfonos con el software Android frente a un pequeño lector en las cajas registradoras para hacer los pagos, reportó el Journal.

El sistema de pagos le permitiría a Google ofrecer a los minoristas más información acerca de sus clientes y ayudar a canalizar publicidad y ofertas de descuento a usuarios de teléfonos móviles cerca de sus tiendas, dijeron las fuentes al WSJ.

El diario aseguró que no se espera que Google reciba una tajada de las comisiones por transacción.

Inicialmente, quienes tengan tarjetas de crédito y de débito de Citigroup se les permitirá pagar por compras activando una aplicación para pago por móviles desarrollada para un modelo actual y muchos de los próximos modelos de teléfonos Android.

Esto, que se conoce como la tecnología NFC (Near Field Communications), podría ser el futuro en el pago y podría llegar un día a desbancar a las tarjetas de crédito y darle mayor servicio a los teléfonos móviles.

Desde la actualización Android 2.3.2 Gingerbread, el Google Nexus S dispone de soporte para realizar pagos con el terminal (con la ayuda del citado chip NFC). No obstante, son muy escasos los puntos que reconocen los móviles compatibles. No obstante, en nuestro país las principales operadoras ya trabajan en la estandarización y generalización de este método de pago, por lo que ahora deberían ser los establecimientos y servicios los que se pusiesen al día.

Otro de los móviles que pulula hoy día por el mercado con el chip NFC es el Nokia C7. Este móvil táctil, equipado con Symbian 3, estaría preparado para usarse como una tarjeta de crédito. A pesar de ello, el sistema operativo por ahora no da soporte nativo para que se comunique con los terminales que leen la señal del chip. Su funcionamiento sería similar al del Bluetooth, aunque con una distancia de influencia bastante más corta y con menos potencia de señal.

Conviene recordar que uno de los atractivos de la última versión del sistema operativo de Google para móviles inteligentes, Android 2.3 Gingerbread, está precisamente en el soporte nativo para emplear el teléfono como sistema de pagos sin efectivo. La idea es que el chip identifique al usuario y sirva para establecer una comunicación entre éste y el establecimiento donde se ha adquirido un producto o servicio, de la misma forma que se haría con una tarjeta de crédito o débito.

Aún no se ha detallado la fuente directa de pago que se usará con el chip NFC, aunque se ha planeado que el terminal se vincule con la propia factura de teléfono del cliente, así como con la cuenta bancaria, de PayPal o incluso de Google Checkout (en el caso de terminales Android)

GLOSARIO:

Google. Es la empresa, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search, un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth y un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk.

MasterCard. Es una sociedad anónima que cotiza en la Bolsa de Nueva York. MasterCard es también una marca de tarjetas de crédito y de débito. Fue originalmente creada por el United Bank of California; posteriormente se alió con otros bancos, los cuales son First Interstate Bank, banco Wells Fargo, Crocker National Bank y el California First Bank.

Citigroup. Es la mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en Nueva York y la primera compañía estadounidense que pudo combinar seguros.

NFC. (Near Field Communication), una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos a menos de 10cm. Es una simple extensión del estándar ISO 14443 (RFID).

Android. Es un sistema operativo basado en Linux para dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tablets. Fue desarrollado inicialmente por Android Inc., una firma comprada por Google en 2005. Es el principal producto de la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio. Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos.

1 comentario:

  1. La tecnología ahora en el mundo está mas basada a la necesidad inmediata del hombre y aqui podemos observar que a medida que va pasando el tiempo los informáticos desarrollan y crean nuevas tecnologías, así mismo se unen a muchos proyectos grandes empresas con prestigio internacional para poder lograrlo.

    ResponderEliminar